Powered By Blogger

viernes, 10 de febrero de 2017

Tutorial básico para conectarse a un máquina mediante ssh con una clave pública

     He añadido un nuevo tutorial sobre una práctica en la que aprendemos a conectarnos a un servidor mediante ssh utilizando una clave pública, esto nos proporciona en este caso un plus de comodidad ya que no tenemos que poner la contraseña cada vez que nos conectamos.
   

viernes, 3 de febrero de 2017

Tutorial básico de balanceo de cargas entre servidores con Nginx


He añadido un tutorial básico sobre como debemos configurar Nginx para que balancee la carga del servidor entre varios servidores Apache.
Contiene conceptos básicos para realizar una práctica básica y entender su funcionamiento.

domingo, 15 de enero de 2017

Tutorial Instalación wordpress

Tutorial muy básico para instalar Wordpress en localhost y probarlo.

https://drive.google.com/open?id=0B8BE6I3upfqyRHR2NlVTZndhSjA

jueves, 24 de noviembre de 2016

VirtualBox red interna



Como configurar el servidor para que los clientes tengan internet

Hemos instalado dos máquinas virtuales en nuestro equipo, el servidor tiene dos tarjetas de red, configuración NAT y red interna. Después de configurar las conexiones mediante dns nos surge un problema, en los clientes no tenemos internet ya que dependen de la configuración del servidor.
Para resolver este problema utilizaremos dos comandos en el servidor, esto configurara el firewall.

sudo iptables -A FORWARD -j ACCEPT
sudo iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE


Explicación:

Aceptamos todos los paquetes que llegan al servidor pero son para reenviar, para ello utilizamos FORDWARD.
También le indicaremos que todos los paquetes que lleguen desde la red interna (-s 192.168.1.0/24) salgan por lainterfaz eth0 que es la que tiene acceso a internet (-o eth0), con (POSTROUTING) y (MASQUERADE) lecindicamos que los enrute y los enmascare.

martes, 15 de noviembre de 2016

Configurar resolv.conf en linux para que al reiniciar no se pierda la configuración del dns

Cuando configuramos un servicio de dns en una red o entre dos equipos(servidor-cliente), queda un problema por resolver cuando reiniciamos las maquinas el fichero /etc/resolve.conf vuelve a reescribirse y se debe configurar otra vez para que funcione el servicio de dns.
He encontrado dos soluciones por internet, en el primer caso solo nos bastaría escribir un comando como root y lo que hacemos es que el fichero en concreto no pueda ser reescribido al reiniciar.
Es quizás la opción menos elegante según el foro en que lo encontré pero es la mas rápida y efectiva que encontré.
Resumiendo aplicamos el siguiente comando: sudo chattr +i /etc/resolv.conf y si queremos volver a editarlo escribiríamos el mismo comando cambiando "+i" por menos "-i".
En el foro discutían varias formas pero ninguna funcionaba a no ser que instalásemos opendns por eso elegí esta forma.

Fuente: https://nksistemas.com/solucion-cuando-se-borran-los-dns-del-archivo-resolv-conf-en-ubuntu-server/


Ahora bien esta forma no es genérica para todas las distribuciones, por ejemplo en lubuntu no se puede ejecutar por temas de seguridad, asi que encontré otra solución que también es practica.


Consiste en editar un fichero que es el que se encarga de escribir las lineas en el fichero /etc/resolv.conf, en la web donde encontré la solución comenta que se puede editar en tres ficheros y los tres funcionan, yo por ejemplo lo aplique finalmente en /etc/resolvconf/resolvconf.d/tail y solo hay que añadir nameserver y la ip del servidor.


Fuente: http://enavas.blogspot.com.es/2012/11/resolvconf-gestionando-etcresolvconf.html